
Valparaíso
VALERIA OLAVE PEÑAILILLO



aprendizaje basado en problemas



Concepto
-
Metodología centrada en el aprendizaje, investigación y reflexión que deben realizar los estudiantes para dar solución a un problema
-
Identificación de problemas relevantes del contexto profesional
-
Los alumnos trabajan en pequeños grupos de forma colaborativa
Ventajas
-
Los protagonistas del aprendizaje son los propios estudiantes
-
Desarrolla competencias como: Resolución de problemas, Toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades de comunicación, entre otras.
-
Desarrolla pensamiento crítico
-
El aprendizaje es autodirigido
-
El aprendizaje es permanente
-
Favorece la posibilidad de interrelacionar distintas asignaturas o módulos
Pasos a Seguir
Pasos previos a la sesión de trabajo con los alumnos:
Se diseñan problemas que permitan cubrir los objetivos de la materia planteados para cada nivel de desarrollo del programa del curso. Cada problema debe incluir claramente los objetivos de aprendizaje correspondientes al tema
Las reglas de trabajo y las características de los roles deben ser establecidas con anticipación y deben ser compartidas y claras para todos los miembros del grupo.
Se identifican los momentos más oportunos para aplicar los problemas y se determina el tiempo que deben invertir los alumnos en el trabajo de solución del problema
Pasos durante la sesión de trabajo con los alumnos:
En primer lugar el grupo identificará los puntos clave del problema
Formulación de hipótesis y reconocimiento de la información necesaria para comprobar la(s) hipótesis, se genera una lista de temas a estudiar.
El profesor-tutor vigila y orienta la pertinencia de estos temas con los objetivos de aprendizaje
Pasos posteriores a la sesión de trabajo con los alumnos:
Al término de cada sesión los alumnos deben establecer los planes de su propio aprendizaje:
o Identificar los temas a estudiar, identificar claramente los objetivos de aprendizaje por cubrir y establecer una lista de tareas para la próxima sesión.
o Identificar y decidir cuáles temas serán abordados por todo el grupo y cuáles temas se estudiarán de manera individual.
o Identificar funciones y tareas para la siguiente sesión señalando claramente sus necesidades de apoyo en las áreas donde consideren importante la participación del experto